Regresar

Con los más jóvenes, Colombia y el Valle del Cauca buscan brillar en el atletismo paralímpico del mundo

Hace unos días el para-atletismo colombiano levantaba títulos y récords en Londres, de la mano de la categoría mayor en el Mundial de la modalidad, donde el “Valle Oro Puro” no solo puso 5 de los 9 atletas en la selección, sino que aportó en este cuadro de medalleria con un oro, tres platas y dos bronces.

Ahora el turno es para los juveniles del atletismo paralímpico, ayer domingo partieron rumbo a Notwill-Suiza, los deportistas nacionales que estarán desde el próximo 3 de agosto en el Campeonato Mundial de la disciplina, en una de las categorías más prometedoras para el país.

La delegación nacional está conformada por 8 atletas, de los cuales 6 son del Valle. Juan Esteban Scarpetta (discapacidad visual) Clase deportiva F11 quien compite en impulsión de la bala, lanzamiento del disco y lanzamiento de la jabalina.

Samuel Naranjo Ríos y el guía Juan Carlos Cuero (discapacidad visual) Clase deportiva T11, que estarán en los 100, 200 y 400 metros.

Luis Fernando Lucumí (discapacidad PC) Clase deportiva T/F38, quien competirá en Impulsión de la bala, lanzamiento de la jabalina y 100 metros.

Duván Joel Castro Ramírez (discapacidad PC) Clase deportiva T/F36, que estará en acción en el lanzamiento de jabalina, 100 metros y 200 metros.

Diego Meneses Medina (discapacidad PC) Clase deportiva F34, especialista en impulsión de la bala, lanzamiento del disco y lanzamiento de la jabalina.

Además, se cuenta con una nómina de lujo que llevó también el sello vallecaucano en profesionales del deporte como Alonso Mina, quien hace parte del grupo de entrenadores de esta Selección Colombia, además de Freiman Arias y la fisioterapeuta Diana Marcela Escobar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.