Regresar

Con aprobación de vigencias futuras, Indervalle sigue encaminado en recuperar el liderazgo deportivo del Valle del Cauca

Indervalle presentó ante la Asamblea del Valle del Cauca los proyectos que en materia deportiva serán su prioridad y que serán financiados con los recursos de las vigencias futuras del departamento para el 2019.

El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, expuso ante la honorable duma departamental, los puntos en los que enfatizará, en la búsqueda de la optimización deportiva de la región. Infraestructura, deporte social comunitario, competición y de alto rendimiento deportivo fueron los puntos expuestos durante las sesiones de la asamblea y que serán prioridad para garantizar los recursos y el rendimiento de los deportistas.

Infraestructura

En esta materia, el departamento debe disponer de espacios adecuados para el desarrollo de programas deportivos y recreativos, realizar estudios de suelos, geotécnicos, agrológicos y topográficos, construir escenarios deportivos y recreativos, entre otras acciones que potencialicen la infraestructura deportiva de la región.

Alto rendimiento

En el 2019, Indervalle, apoyará aproximadamente a 4500 deportistas convencionales y en situación de discapacidad de alto rendimiento, así mismo, pretende cofinanciar a organismos convencionales y del sector de la discapacidad para la organización y participación de eventos y brindar estímulos económicos, seguridad social integral, becas de estudio, alojamiento y alimentación a deportistas destacados del Valle del Cauca.

De igual forma, brindar alojamiento, alimentación e hidratación a los deportistas que participarán en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019, donde la consigna será llevar al Valle Oro Puro a lo más alto del podio.

Fomento y Deporte social comunitario

Mejorar la oferta de bienes y servicios de recreación, educación física, actividad física y deporte social comunitario para la convivencia pacífica y mejorar la oferta para la sana ocupación del tiempo libre a través de la práctica de diferentes disciplinas deportivas y actividades.

Así mismo, el gerente de Indervalle, logró una vigencia futura ordinaria por 3.000.000.000 de pesos en la “Construcción del parque recreacional y cultural La Carbonera”, en el municipio de Palmira.

Durante aproximadamente 30 días, Carlos Felipe López, expuso con detalle cada uno de los puntos anteriores y las prioridades deportivas y de rendimiento, que tiene el departamento para el 2019. “Con la aprobación de estas vigencias futuras la región debe recuperar el liderazgo deportivo que siempre nos ha caracterizado, que es lo que hemos venido buscando con la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres”, puntualizó el gerente de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.