El Valle es pionero en medicina deportiva orientada a los altos logros
Desde de su creación, el Centro de Medicina Deportiva de Indervalle ha sido una gran plataforma para los atletas de altos logros de la región en materia de recuperación física y mental. Estos procesos resultan de vital importancia a la hora de enfrentar los diferentes certámenes deportivos nacionales e internacionales.
Uno de los grandes retos de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, en su plan de gobierno y en uno de sus programas bandera “Valle Oro Puro” del año 2016 al 2019, fue que este centro de servicios biomédicos fuera de los mejores del país con sus estándares de calidad. Algo que se ha logrado no solo con la contratación de los mejores profesionales de la medicina deportiva y de ciencias aplicadas al deporte, sino también con implementación y tecnología que requería para su buen funcionamiento.
Actualmente, el Centro de Medicina Deportiva de Indervalle cuenta con un equipo técnico e interdisciplinario que no solo brinda su atención en el centro médico, sino que trabaja directamente en la atención en escenarios deportivos y en los eventos de carácter nacional y hasta internacional. Son 23 fisioterapeutas los contratados por la entidad que dirige Carlos Felipe López López, 7 médicos deportólogos, 11 preparadores físicos, 9 psicólogos, 2 enfermeros, un nutricionista y biomecánico. Un completo equipo ganador, cuando se trata de recuperar, fortalecer, preparar y prevenir al deportista.
Pero ellos no están solos, en ese proceso hay 19 metodólogos y 241 entrenadores que formaron parte importante en ese anhelado primer puesto en los Juegos Nacionales Y Paranacionales Bolívar 2019.
El plus de este proyecto está también en la inclusión. El sector de discapacidad y los deportistas paralímpicos cuentan con un equipo especializado para brindar una atención inmediata y eficiente en donde prevalece el trabajo en equipo y prevenir antes de curar.
Tecnología de punta para estimular el máximo rendimiento
La contratación de nuevo personal no ha sido la único que se ha visto fortalecida, nuevos proyectos han llegado para marcar la diferencia competitiva con otras regiones y posicionarse a nivel nacional. Una de ellas es la creación del Laboratorio de Psicología de Indervalle, un montaje que ya tiene una buena forma logrando la adquisición de equipos de neurociencia de última tecnología, por medio de los cuales esperan mostrar cómo a través de terapias de reentrenamiento del cerebro, se puede mejorar condiciones de salud y de rendimiento.
Por parte del área de fisioterapia este año 2019 empezó con nuevos equipamientos como la maquina fabricadora de hielo, utilizada para la recuperación de los atletas vallecaucanos a través de la crioterapia. Un proceso de aplicación de frio sobre el organismo con fines terapéuticos. Junto a ello otras dotaciones e insumos que abarcan la preparación física, la reanudación de una actividad deportiva, alivio del dolor o simplemente puesta en forma.
Los excelentes profesionales el Centro de Medicina Deportiva han tenido a su cargo recientemente la recuperación de lesiones como la de Yuri Alvear, doble medallista olímpica de judo; Orlando Duque, campeón mundial de clavados de altura; Luis Javier Mosquera medallista olímpico de pesas, entre otras grandes figuras del deporte nacional.
Todos estos profesionales de la medicina deportiva están detrás del telón, detrás de esas medallas de oro, plata y bronce de los deportistas. Tras esos primeros puestos llenos de alegría, pero también tras esas lesiones, miedos, dolores y por rato frustraciones que aparecen en el camino. Un equipo médico e interdisciplinario que brilla con luz propia, y que se gana los corazones de los atletas Valle Oro Puro.
HISTORIA
El Centro de Medicina Deportiva fue creado en 1977 como Clínica del Deporte, la primera en todo el país y con equipos modernos para la época con la asesoría del Convenio Colombo Alemán. Desde ese momento no solo ha servido para la recuperación de los deportistas del Valle del Cauca, sino de muchas Selecciones Colombia que han tenido como centro de concentración a Cali, apoyándose en áreas como la medicina deportiva, fisioterapia, psicología, biomecánica, trabajo social, preparación física y nutrición y dietética.
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS
N° |
CARGO | NOMBRES Y APELLIDOS | CELULAR |
1 | FISIOTERAPEUTA | DIANA MARCELA ESCOBAR BORDA | 3187518919 |
2 | FISIOTERAPEUTA | SANDRA MARCELA MARIQUE ROLDAN | 3012333059 |
3 | FISIOTERAPEUTA | LUISA MARIA RUIZ VINASCO | 3103807119 |
4 | FISIOTERAPEUTA | MAYRA JOHANA GARCES SOTO | 3166993910 |
5 | FISIOTERAPEUTA | LEONEL SILVA OTALORA | 3007836312 |
6 | FISIOTERAPEUTA | NORA MILENA SANDOVAL ROJAS | 3105295822 |
7 | FISIOTERAPEUTA | ANDRES FERNANDO ESCOBAR | 3105282931 |
8 | FISIOTERAPEUTA | WILBER MAURICIO SANTANA A. | 3148502211 |
9 | FISIOTERAPEUTA | MONICA ROMERO S. | 3045457467 |
10 | MEDICINA DEPORTIVA | JHOANA CHARRUPI CHOCO | 3217465065 |
11 | MEDICINA DEPORTIVA | VANESSA PRECIADO BARBOSA | 3164930253 |
12 | ORTOPEDIA | MARIO FIGUEROA | 3155410469 |
13 | PSICOLOGO D. | LUZ ADRIANA GALLEGO MOLINA | 3174029840 |
14 | PSICOLOGO D. | JUAN CARLOS MONTOYA CAICEDO | 3207203859 |
15 | PSICOLOGO D. | RUBEN DARIO RUBIANO LOAIZA | 3203032978 |
16 | PSICOLOGO S. | JAMIR SANCHEZ MUÑOZ | 3138999485 |
17 | PREPARADOR FISICO | JOSE UBER ESCOBAR | 3108913343 |
18 | PREPARADOR FISICO | JOSE ALFREDO CALDERON | 3117877179 |
19 | PREPARADOR FISICO | SANDRA MILENA DELGADO S. | 3016417083 |
20 | PREPARADOR FISICO | JAIRO SANCHEZ | 3113402819 |
21 | PREPARADOR FISICO | CESAR AUGUSTO VASQUEZ L. | 3176704939 |
22 | PREPARADOR FISICO | JULIAN ADOLFO GOMEZ BUITRAGO | 3176809401 |
23 | BIOMECANICA | ALFREDO RESTREPO MARIN | 3215823844 |
24 | SERVICIOS GENERALES | CLAUDIA LORENA QUIÑONEZ | 3177018452 |
25 | MANTENIMIENTO | HUMBERTO BOLAÑOS LUCUMI | 3175801043 |
26 | SECRETARIA | ISABEL ESNEDA SIERRA RENDON | 3155495878 |
27 | ARCHIVO | LILIANA ESCOBAR | 3153868720 |
28 | ADMINISTRATIVO | INGRID GOMEZ RAMIREZ | 3105161784 |