
Campeones y cosechas doradas en cada rincón
Fue un fin de semana de ensueño, de esos donde sentir el Valle muy dentro de nosotros hizo elevar oraciones, gritar de euforia, llorar de alegría y celebrar cada triunfo deportivo de los deportistas que llevan muy en alto el nombre del Valle,Oro Puro.
Esgrimista Valle Oro Puro John Rodríguez y su espada estarán en Río
Un nuevo cupo logró Colombia rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el artífice:un Vallecaucano.
La cita deportiva fue el Campeonato Preolímpico de esgrima en San José / Costa Rica. John Edison Rodríguez de Buga, Valle tiene lista su participación en las Olimpiadas de Agosto, en espada masculina.
En el Preolímpico tenía que ser campeón para lograr su cupo, Llegó a la final y allí venció por todo lo alto como su estatura , al chileno Rolf Nickel. Un 15-6 fue suficiente para que el reciente campeón Nacional sumará un triunfo más a su carrera, la misma que inició desde pequeño guiado por su entrenadora y madre: Olga Quevedo.
Este es el segundo cupo que logra la esgrima en los Olímpicos, ambos con el sello del Valle Oro Puro. Saskia Loretta Van Erven hace días había ratificado también su presencia.
Embajadores dorados, rodaron: del Valle para el mundo
Valle Oro Puro , esta fue la marca protagonista , la que se sintió cuando rodaban nuestros patinadores en la Arena Geisingen – Alemania, en el marco de la Copa Europea de patinaje de velocidad.
Fue un gran evento para los colombianos y el Valle del Cauca aportó importantes medallas, en total fueron 12 medallas. Cuatro oros, seis platas y dos bronces, además de puestos destacados en cada carrera.
Gracias al apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca en cabeza de la doctora Dilian Francisca Toro Torres, por intermedio INDERVALLE, en cabeza de la gerente Clara Luz Roldán González, viajaron a competir a Alemania y también lo harán en Holanda, un grupo integrado por 12 deportistas más dos entrenadores. A ellos se suman tres deportistas Valle Oro Puro llamados a la Selección Colombia, y cuatro más que compitieron con equipos profesionales.
La vallecaucana más elogiada fue Daniela Mendoza que se subió por su medalla dorada dos veces al podio, en la prueba por puntos y eliminación, además acompañada de otra del equipo Indervalle; Valeria González quien fue segunda en esta mismas dos pruebas, además de sumar dos platas más, en los 500 metros sprint y 200 Lanzados.
Los varones juveniles tuvieron también su espacio reservado en el primer lugar, donde Steven Villegas con el uniforme de la Selección Colombia se llevó los 200 metros lanzados, y Juan José Albán fue primero y segundo respectivamente en los puntos y la eliminación.
Otros de los vallecaucanos que sumaron en el cuadro de medalleria fueron Paola Segura plta en los 500mts, Johana Viveros en la eliminación mayores, y Juan José Albán en la prueba por puntos.
La siguiente cita de estos patinadores será entre el viernes 22 y el domingo 24 de abril en Grob Gerau, Alemania.
Otros puestos destacados de los vallecaucanos en Alemania:
Final Sénior Damas 10.000 mts Puntos
4. Johana Viveros – Powerslide Colombia (Valle) – 10 pts
7. Camila Guerra – Valle INDERVALLE Colombia – 1 pt
Final Eliminación Sénior Damas
12. Aura Quintana Valle INDERVALLE Colombia
13. Yesenia Escobar Selección Colombia (Valle)
Final 500mts Lanzados Júnior Damas
4. Daniela Mendoza Valle INDERVALLE Colombia
Final 500mts Lanzados Sénior Damas
4. Yesenia Escobar Selección Colombia (Valle)
Goles y triunfos en las canchas de la Troja
La Selección Valle prejuvenil de fútbol masculino , participó este fin de semana en el zonal nacional interligas en Cali, donde logró su clasificación a la fase semifinal.
Los chicos #ValleOroPuro dirigidos por el profesor Carlos Ramirez y Jose Yamil Hurtado , disputaron 3 juegos en los cuales sumaron 9 puntos. El último triunfo lo lograron ayer domingo con un contundente 6-2 ante Chocó con tripleta de Kevin Viveros, y tantos de : Kevin Betancurt, Diego Rodriguez y Luis Rivas.
Esta delegación rojiblanca ya había vencido 2-1 a Risaralda y 6-1 a la delegación del Quindio.
Ahora seguirán sus entrenamientos en las canchas panamericanas, esperando la confirmación de la Difútbol con fecha y lugar , para afrontar las semifinales, donde esperan revalidar el título conseguido el año pasado de manos del profesor Wilson Piedrahita.
La ciudad amurallada los vio triunfar
Con el acompañamiento de sus dos entrenadores Víctor Capacho y Carlos Alberto Daza, y profesionales del centro de medicina, gracias al apoyo de Indervalle en cabeza de su gerente Clara Luz Roldán, el Valle del Cauca participó desde el pasado jueves en la Copa Colombia de Lucha en Cartagena.
El evento le significó a la delegación del Valle 8 medallas de oro, 2 platas y 3 bronces, además del título en Libre por equipos, el título en la rama femenina y en Greco ocupar la segunda casilla.
Los medallistas Oro Puro fueron:
Maryury Valencia
Eva Gonzalez
Valentina Andrade
Yoselin Landazury
Esteban Sánchez
Oscar Luango
Carlos Valor
Jose Uber Escobar
Hay que tener en cuenta lo importante de estos triunfos, ya que hubo grandes ausentes en la cita deportiva, de los tres deportistas del Valle en Lucha que hasta ahora se han clasificado a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro: Jackeline Renteria, Carolina Castillo y Carlos Izquierdo.
Selección Colombia de pesas rumbo al panamericano juvenil en el Salvador
La selección Colombia juvenil inició su concentración desde este fin de semana en la ciudad de Cali con mira al campeonato panamericano juvenil que se realizará en el Salvador.
El equipo bajo la dirección del entrenador Oswaldo pinilla se encuentra integrado por quince atletas, siete mujeres y ocho hombres donde adelantan los entrenaos en la unidad deportiva panamericana al lado del estadio de hockey miguel calero. El equipo nacional lo integran nueve Vallecaucanos con experiencia mundialista como Daniela Hernández,
Helen Escobar, Lesman Paredes y Jeison López entre otros que saldrán este 21 de abril del 2016 con el objetivo de conquistar con los primeros lugares en cada categoría.
El evento contará con la participación de países potencia en el continente como Cuba, Venezuela, Ecuador, EE.UU y Colombia que aseguran un buen espectáculo en la ciudad del Salvador durante el 25 al 30 de abril del presente año.
Nomina nacional
Mujeres
-48kg
Manuela Berrio VAL
Yenny Sinisterra BOG
-53kg
Julieth Palechor QUI
-58kg
Natalia Llamosa VAL
Rosalba Mosquera BOL
-63kg
Helen Escobar VAL
-75kg
Daniela Hernández VAL
Hombres
-56kg
Roger Marín VAL
-62kg
Luis Higuita ANT
-69kg
José Mosquera VAL
-77kg
Jeison López VAL
-85kg
Brayan Rodallega BOG
-94kg
Jonathan Rivas VAL
-105kg
Lesman Paredes VAL
+105KG
Rafael Cerro BOL
El BMX también brilló
Se disputaron en la ciudad de Pereira la cuarta y la quinta válida de la Copa Nacional de BMX, en la cual uno de los deportistas más destacados fue el vallecaucano Leonardo Arango , quien se trajo el título en la categoría junior, donde en una gran carrera venció al antioqueño David Agudelo, y se colgó dentro del evento también una medalla de plata .
Diana Castillo elevó el #ValleOroPuro a lo más alto en el Circuito Nacional de Triatlón en la modalidad distancia estándar