Regresar

Calima El Darién recibe la última auditoría visible para la obra de una cancha sintética y un gimnasio biosaludable

En el municipio de Calima El Darién, el equipo de la subgerencia de Planeación de Indervalle, realizó la última auditoría visible de la obra de construcción de cancha sintética y dotación de un gimnasio biosaludable para este municipio. El proyecto de $375 millones, tiene impacto en más de 15 mil habitantes de la zona y en su ejecución se crearon plazas de trabajo directas e indirectas para 150 personas.

Con la participación de niños y padres de familia del municipio se realizó esta auditoría visible ciudadana que cierra el proceso de ejecución de la obra, los niños y niñas se mostraron ansiosos por usar las máquinas del gimnasio biosaludable, así como la cancha sintética, ambos escenarios, entregados con los más altos estándares en cuanto a diseño y materiales se refiere.

Ramiro Márquez, veedor ciudadano de la obra, expresó: “estamos contentos porque es una obra que le va servir a toda la comunidad de Calima El Darién, en especial a sus niños. Como veedor puedo dar fe que estos espacios se realizaron según los aspectos técnicos que se mencionaron en las auditorías previas y hoy están terminadas al 100%. Le damos las gracias a Indervalle por la buena ejecución y seguimiento a los trabajos que hicieron realidad estos escenarios”.

El alcalde del municipio, Héctor Fabio Zapata Arias, agradeció a la gobernadora del Valle y a Indervalle, así como explicó la importancia de estas obras en su municipio “estamos recibiendo el gimnasio biosaludable que es para uso de todas las personas que hacen parte de nuestro municipio y para los turistas que nos visitan; también una cancha sintética, estas obras son las que hacen posible la paz en nuestro país, siempre tratamos de sacar a nuestros jóvenes de los vicios, de las drogas y estos espacios nos ayudan a ese fin, muchas gracias a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y a Indervalle en cabeza de Carlos Felipe López por acordarse de los vallecaucanos, en este caso de Calima El Darién”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.