Arqueros vallecaucanos afinaron puntería y afianzaron títulos en Cali

Santiago de Cali fue sede durante este fin de semana de la Primera Parada Nacional Interligas de tiro con arco que tuvo la participación de más de 12 ligas de todo el país.

Aunque el titulo general del evento fue para la delegación antioqueña, la Selección “Valle Oro Puro” mostró un nivel alto, imponiendo a sus mejores arqueros en finales que antes eran dominadas por otros departamentos, además de un proceso que va en creces en categoría que sigue alistándose para representar a la región en los próximos Juegos Deportivos Nacionales, Bolivar 2019.

En mayores la delegación rojiblanca fue segunda en la tabla de medallería con cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce. Llevándose los primeros lugares en equipo compuesto femenino y masculino, mixto recurvo e individual femenino.

Una de las preseas doradas más emocionantes de las jornadas, fue la que obtuvo la vallecaucana Aura María Bravo quien después de 3 años consecutivos de hegemonía, logro vencer a la campeona del mundo Sara López en una final de infarto.

El proceso liderado desde la liga vallecaucana de tiro con arco, en cabeza de su presidente Oscar Salazar va rindiendo frutos, con técnicas claras y una preparación que ha ido de la mano del entrenador en compuesto Omar Enríquez y la nueva cara en el proceso de recurvo, el cubano Jorge Carrasco.

Además sobresalió en el evento nacional la juvenil Laura Botero quien también fue la mejor en la categoría de cadetes, quien ha dominado en las tres últimas apariciones a nivel nacional. La vallecaucana según el ranking, está casi lista para conformar la Selección que estará en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Medallistas de oro VALLE ORO PURO

Aura Maria Bravo, Juliana Méndez Alexandra Sandino- Equipo compuesto femenino

Omar Enríquez, Alejandro Ángel, Andrés Fernando Calvo- Equipo compuesto masculino.

Daniel Uribe, Sandra Masuera- Mixto recurvo

Aura María Bravo- Individual

    1 Comentario

  1. Yolanda Villegas
    marzo 7, 2017
    Responder

    Buen artículo, lamento que no incluyeran en el cuadro de Medallería Oro Puro a mi hija Laura Maria, quien obtuvo dos medallas de oro en el mencionado evento. Agradezco la nota donde comentan sus logros, pero realmente debía ser incluída junto a los otros deportistas que representaron al Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.