Regresar

25 deportistas vallecaucanos recibieron implementación deportiva del Programa ‘Colombia en Bici’

El imponente velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’ fue el escenario de la presentación para el Valle del Cauca del programa ‘Colombia en Bici’, campaña liderada por el Gobierno colombiano, que busca fomentar el respeto por el ciclista en las vías del país y afianzar los procesos de masificación de esta disciplina.

En el acto, que contó con la presencia del Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López; Carlos Diago, secretario de Deportes de Cali, y Hernando Zuluaga, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, se efectuó la entrega de 25 bicicletas a igual número de deportistas en las modalidades de Ruta, MTB y BMX, corredores que hacen parte de las categorías menores de las selecciones ‘Valle Oro Puro’, que gracias a este beneficio, garantizan la práctica de entrenamientos y un mejor desempeño en las competencias que se avecinan.

“Este es un departamento comprometido con el deporte y ello se debe al compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán, quien ha fortalecido la estrategia ‘Valle Oro Puro’, que desde hace varios años genera gratos resultados. Por ello, decidimos en la ciudad de Cali, respaldar el programa ‘Colombia en Bici’, el cual favorece a jóvenes talentos que además de sus capacidades como ciclistas, también son ejemplo por sus valores y compromiso”, dijo el ministro Ernesto Lucena.

Este programa, que inició en 2020 con la firma del Pacto por la Vida y la responsabilidad, llega al Valle Invencible en medio de un año en donde los retos internacionales visibilizarán la región con eventos como la Copa América, la Copa de Naciones de Pista y los Juegos Panamericanos Junior.

“Es importante el reconocimiento nacional que desde el Ministerio nos entregan, respaldando en cabeza del ministro nuestras estrategias deportivas, que no solo buscan potenciarnos en el deporte de alto rendimiento y resultados, sino que además vela por el apoyo a las jóvenes figuras que permiten que en nuestras selecciones exista un verdadero y efectivo relevo generacional”, dijo Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.

Entre los invitados a la ceremonia estuvieron Farid Mondragón y Orlando Duque, deportistas vallecaucanos que entregaron gloria a todo el país y quienes representan la marca de la región en el evento. Así mismo, se le rindió homenaje al vallecaucano Roberto Lozano Batalla, creador del Balón pesado en el puerto de Buenaventura y gloria del deporte colombiano.

Para la gobernadora Clara Luz Roldán González el deporte ha sido un mecanismo inigualable para la reactivación económica del Valle del Cauca, por ello en conjunto con el Gobierno nacional se mantienen las alianzas para que el departamento continúe siendo sede de grandes eventos, cuente con infraestructura deportiva de primer nivel y los deportistas tengan todas las garantías para mantener su proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.